Fisioterapia Neurológica
- Centro Clinico UNIOM
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
¿Qué es la fisioterapia neurológica?
Es una de las muchas especialidades que comprende la fisioterapia. Esta especialidad comienza desde que ocurre la lesión hasta el resto de la vida del paciente, ya que se trata de patologías crónicas.
Es una rehabilitación que se realiza junto con todos los profesionales del ámbito neurológico y los objetivos del tratamiento deben partir desde un modelo biopsicosocial, y centrarse en las consecuencias de la lesión, en las características personales, así como en el entorno familiar y socio-laboral de la persona, para conseguir el máximo nivel de independencia y funcionalidad del paciente, incluyendo habilidades de autocuidado y asesoramiento sobre cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a mejorar su salud y la prevención de otras posibles lesiones. Además, también nos permite conocer las consecuencias de la lesión, el pronóstico, sus limitaciones y el potencial de rehabilitación del paciente.
Debido a la cronicidad de la lesión, es necesario el acompañamiento durante el proceso de la familia, cuidadores o amigos, los cuales deben tener una muy buena adherencia e implicación para que el tratamiento sea lo más eficaz posible.

Esta especialidad trata de valorar y tratar patologías neurológicas tanto en el adulto como en el niño. En el adulto, predominan el Accidente Cerebro Vascular o Ictus, Enfermedad de Parkinson, Esclerosis Múltiple o Lesión Medular; en el caso de la pediatría, la Parálisis Cerebral Infantil, las Enfermedades Neuromusculares, Trastorno del Espectro Autista o Trastorno Específico del Desarrollo Psicomotor.
Cada patología tiene una manera diferente de comportarse, suponiendo síntomas y complicaciones diversas pero que en su parte siempre afectan a la parte motora de nuestro Sistema Nervioso. Esto significa que las personas que padecen cualquiera de estas patologías pueden tener problemas de equilibrio, problemas durante la marcha, en las transferencias de posiciones, en las manipulaciones de objetos, en la coordinación de movimientos o en el control postural del cuerpo, entre otros. Además de esta sintomatología motora, la fisioterapia neurológica comprende la actuación en otros ámbitos de tipo cognitivo, perceptivo y sensorial.
Tratamientos neurológicos
Existen multitud de opciones de tratamiento, pero cada paciente tendrá un tratamiento individualizado. Dentro de estas opciones aparecen:
Concepto Bobath.
Ejercicio terapéutico cognoscitivo según Perfetti.
Vendaje Neuromuscular.
Ejercicio terapéutico.
Reaprendizaje Motor Orientado a la Tarea.
Imaginería Motora, Observación de Acciones y Terapia en Espejo.
Neurodinamia.
Punción Seca.
Le Métayer.
Terapias intensivas: Terapia del Movimiento Inducido por Restricción (TMIR)
Terapia Bimanual Intensiva (HABIT).
Tratamiento de complejo corporal y orofacial.
En Centro Clínico Uniom tenemos fisioterapeutas especializados en neurología
Comments