El apego
Nuestra personalidad, la forma de relacionarnos y expresar emociones están relacionadas con el tipo de vínculo que creamos con nuestras figuras de apego en la infancia, es decir, entre los padres o cuidadores y el bebé.
¿Que es el apego?
El apego es un vínculo afectivo que se establece desde los primeros momentos de vida entre los padres y el recién nacido.
Cuando nacemos, somos seres humanos dependientes que necesitamos que alguien nos cuide, enseñe, nos aporte alimento, amor y protección, asegurando así un buen desarrollo psicológico y la formación de la personalidad. Además, el apego también es el encargado de proporcionar seguridad en situaciones de amenaza.

A través de él, aprendemos a explorar el mundo. Si desarrollamos un apego seguro, el bebé va a conocer el mundo y relacionarse con los demás con la tranquilidad y la seguridad de que sus padres, o las personas con las que se ha vinculado, van a estar ahí para protegerlo ante cualquier peligro. Sin embargo, cuando esto no ocurre y el bebé aprende que el mundo no es un lugar seguro, puede sentir ansiedad, inseguridad o miedo a la hora de explorarlo, influyendo en su interpretación del mundo y la manera de relacionarse con los demás.
Por lo tanto, el bebé se va a comportar de la forma en que reciba el amor y la aceptación que necesita por parte de sus cuidadores. Todas estas formas de comportarse van a formar su estilo de apego, siendo visibles en la etapa adulta en forma de inseguridades o miedos y en la manera que tenga de afrontarlos.
Los tipos de apego
Hay 4 tipos de apego: apego seguro, apego ansioso-ambivalente, apego evitativo y apego desorganizado.
Aunque la mayoría de personas presentan una mezcla de varios tipos de apego. A continuación, veremos cómo se manifiestan en la etapa adulta, especialmente con la pareja.
-
Apego seguro
-
En una relación, disfruta de la intimidad y la cercanía.
-
No tiene miedo de que su pareja le abandone.
-
Siente que su amor es correspondido.
-
Le gusta compartir tiempo con su pareja y tener tiempo para sí mismo.
-
En caso de ruptura, es capaz de aceptar la separación aunque le duela.
-
-
Apego evitativo
-
Es una persona distante y fría con miedo al compromiso.
-
Le cuesta expresar emociones.
-
Da demasiado valor a su independencia.
-
La pareja no suele ser su prioridad.
-
Suele tener relaciones superficiales.
-
-
Apego ansioso-ambivalente
-
Basa su felicidad en la relación.
-
Tiene miedo a ser abandonado y piensa todo el tiempo en la relación.
-
Necesita tener siempre a la pareja.
-
Siente que su pareja no le quiere tanto como debería.
-
Busca la interpretación de todo lo que hace o dice la pareja.
-
-
Apego desorganizado
-
Tiene relaciones de amor/odio conflictivas y dramáticas.
-
Es una persona inestable con altibajos emocionales.
-
A veces parece no haber relación entre lo que siente y su conducta.
-
Tiene temor a ser abandonado pero le cuesta comprometerse.
-
La buena noticia es que el estilo de apego se puede cambiar. Las personas pueden aprender las conductas del apego seguro rodeándose de una pareja y otras personas queridas psicológicamente sanas.
En Centro Clínico Uniom tenemos a profesionales esperando para poder ayudarte cuando tú lo necesites.
#cuídateconnosotros
CONTÁCTANOS
Av. Gustavo Adolfo Bécquer, 15, 28806 Alcalá de Henares, Madrid, Spain
91 921 26 93 / 626 74 35 36