top of page

La infidelidad: una crisis emocional y de identidad en la preja.

Actualizado: 15 oct

ree

¿QUÉ ES UNA INFIDELIDAD?


Dada la subjetividad que parece rodear a este concepto, queda claro que todas las características de la infidelidad moderna involucran el incumplimiento de un acuerdo entre dos individuos, siendo la violación de la confianza el núcleo de la traición actual. En este sentido, el secretismo, el erotismo y la implicación emocional serían tres de los componentes principales que llegan a constituir este tipo de actos. (Perel, 2019)


LA GRIETA EN EL MURO: ¿POR QUÉ ENGAÑAMOS?


Las razones de la infidelidad rara vez se limitan a la oportunidad o al simple deseo sexual, pues suelen ser un intento inconsciente de satisfacer necesidades emocionales que la relación principal no está cubriendo.


  • Soledad.

  • Negligencia.

  • Insatisfacción emocional.

  • Ausencia de intimidad (física o afectiva).

  • Rutina.

  • Falta de comunicación efectiva sobre compromiso y límites.


    Todas ellas representan las posibles causas de infidelidad del día a día. Por consiguiente, la traición no debe ser el único foco del proceso terapéutico, sino que debe servir como una señal de alarma sobre la necesidad de reevaluar y/o establecer nuevos acuerdos en la pareja, haciendo de esta crisis una oportunidad de cambio.


¿SE PUEDE PERDONAR UNA INFIDELIDAD? EL DIFÍCIL CAMINO DE LA RECONSTRUCCIÓN


No hay nada que pueda preparar a una persona para el dolor que implica descubrir una infidelidad. Es completamente normal experimentar emociones como ira, tristeza, inseguridad, desconfianza y vergüenza en un momento en el que la imagen que se tenía de la propia vida se rompe en mil pedazos.


Para procesar este duelo, se necesitará tiempo y esfuerzo tanto a nivel individual como de pareja. La posibilidad de perdonar y reconstruir la relación dependerá de la voluntad inquebrantable de ambas partes de enfrentar la realidad.


Mientras que el primer requisito para poder perdonar será que la persona que cometió la infidelidad reconozca la falta y se comprometa a sostener emocionalmente; en el caso de aquella que la ha sufrido, deberá haber un reconocimiento del propio daño. Por ende, resulta vital no auto-engañarse minimizando lo ocurrido, ya que, si se decide perdonar, la energía que se deberá depositar en dicho proceso es descomunal. Asimismo, la persona traicionada necesitará asimilar no solamente lo ocurrido, sino también a la pareja que tiene en la actualidad, es decir, integrar su figura actual. Durante este proceso de duelo, el objetivo no consistirá en olvidar lo sucedido, ni tampoco desahogarse castigando constantemente al otro, sino permitirse como pareja gestionar la infidelidad sin que eso conlleve un nuevo conflicto y/o un desgarre a nivel emocional.

Comentarios


LOGO_VERTICAL.gif

HORARIO de lunes a viernes de 10h a 14h y de 17h a 21h
626 74 35 36 - 91 921 26 93

Av. Gustavo Adolfo Bécquer, 15

28806 Alcalá de Henares, Madrid

  • Negro del icono de Instagram
  • googlePlaces
  • facebook

Copyright © Centro Clínico Uniom 2018

bottom of page